top of page

RECITAL DE POEMAS

DE RAQUEL LANSEROS

 

 

Buenas noches a todas y todos.

Bienvenidos al recital de esta noche basado en Poemas de Raquel Lanseros.

 

Durante el recital estarán desactivados los comandos !permiso y !fin

Quienes deseen recitar pueden pedir turno a cualquier op en privado.

 

La poeta española Raquel Lanseros nació en 1973 en Jerez de la Frontera, Andalucía.

 

Doctora en Didáctica de la Lengua y la Literatura, Máster en Comunicación Social y Licenciada en Filología Inglesa ha desarrollado una intensa obra poética y también como traductora y autora de obra crítica en poesía.

 

Críticos de diversas universidades del mundo la señalan como la poeta más relevante en lengua española nacida después de 1970.

 

Entre su obra, que ha sido traducida a diversos idiomas e incluida en antologías de todo el mundo, destacan Leyendas del promontorio, Diario de un destello, Los ojos de la niebla, Croniria y Las pequeñas espinas son pequeñas.

 

Como traductora, destacan sus traducciones de Edgar Allan Poe, Lewis Carroll y Louis Aragon.

 

Ha recibido numerosas distinciones como el Premio Unicaja de Poesía,

el Premio Antonio Machado en Baeza, el Premio del Tren o el Premio Jaén de Poesía,

así como un accésit del Premio Adonáis.

 

Daremos inicio a este recital con el poema Invocación, de su autoría.

 

 

Invocación

 

Que no crezca jamás en mis entrañas

esa calma aparente llamada escepticismo.

 

Huya yo del resabio,

del cinismo,

de la imparcialidad de hombros encogidos.

 

Crea yo siempre en la vida

crea yo siempre

en las mil infinitas posibilidades.

 

Engáñenme los cantos de sirenas,

tenga mi alma siempre un pellizco de ingenua.

 

Que nunca se parezca mi epidermis

a la piel de un paquidermo inconmovible,

helado.

 

Llore yo todavía

por sueños imposibles

por amores prohibidos

por fantasías de niña hechas añicos.

 

Huya yo del realismo encorsetado.

 

Consérvense en mis labios las canciones,

muchas y muy ruidosas y con muchos acordes.

 

Por si vinieran tiempos de silencio.

 

Raquel Lanseros

 

 

Entonces me besaste

 

Por celebrar el cuerpo, tan hecho de presente,
por estirar sus márgenes
y engarzarlos al círculo de savia,
nos buscamos a tientas los contornos
para fundir la piel deshabitada
con el fuego sagrado de la vida.

Me mirabas colmado de cuanto forja el goce,
volcándome la sangre hacia el origen
y las ganas tomadas hasta el fondo.

No existe conjunción más verdadera
ni mayor claridad en la sustancia
de que estamos creados.
Esta fusión bendita hecha de entrañas,
la arteria permanente de la estirpe.

Sólo quien ha besado sabe que es inmortal.

 

Raquel Lanseros

 

 

 

Un joven poeta recuerda a su padre

 

Ahora ya sé que pasé por tu vida
como pasan los ríos debajo de los puentes
indiferentes, turbios, orgullosos
con la trivialidad desdibujada
de las pequeñas cosas que parecen eternas.

 

Muchas veces lo obvio
se oculta tras un halo de extrañeza
tras la costumbre lenta, indistinguible
del aura fugitiva de las vivencias únicas.

 

Es difícil saber
que la belleza abrupta del vivir cotidiano
tan desinteresada de sí misma
nacida sin clamor ni pretensiones
es en esencia tan mágica y rotunda
que resulta imposible de imitar a propósito.

 

Y es aún más difícil
comprender que la fiesta de las cosas sencillas
casi siempre termina
mucho antes que la voluntad del festejado.

 

Inmóvil vi pasar ante mis ojos
el desfile callado de tu vida
con tus sueños cansados en otoño
tus alegrías de puertas para adentro
y tus desvelos discretamente cálidos.

 

Creo acertar si digo
que nunca te di nada que no fuese
un préstamo a mí mismo.

 

Te pedí, sin embargo, tantas cosas.

 

Hoy, inmóvil de nuevo, asisto inerme
a este desfile amargo de tu ausencia
mientras mi corazón, dividido y atónito,
comienza a descubrir, como el poeta,
que la vida va en serio.

 

Te recuerdo. Hace frío
y el frío me devuelve
aquella forma tuya tan sutil
de ofrecerme a la vez un corazón errante
la suerte en un casino de Las Vegas
la lluvia indescifrable del desierto
los versos de Machado en un suburbio.

 

Ahora ya sé que pasé por tu vida
indolente y confiado, sin asombro,
como suelen vivir todos los hombres
que no conocen todavía la pérdida.

 

Raquel Lanseros

 

 

 

A propósito de Eros

De todas las terrenas servidumbres
que aprisionan mi afán en esta cárcel
me confieso deudora de la carne
y de todos sus íntimos vaivenes
que me hacen más feliz
y menos libre.

A veces, sin embargo,
la esclavitud se muestra soberana
y me siento señora del destino.
Porque sé amar, porque probé la fruta
y no maldije nunca su sabor agridulce.
porque puedo ofrecer mi corazón intacto
si el camino se digna requerirlo,
porque resisto en pie, con humilde firmeza,
el rigor de este fuego que enloquece.

En este fragor mudo en el que todos somos
rufianes, vagabundos, desposeídos y presos
no existen vencedores ni vencidos
y mañana no arrienda la ganancia de ayer.

Que no entre en la batalla quien sucumba
ante el rencor pequeño de las humillaciones.
Sabed, son necesarias descomunales dosis
de grandeza de espíritu y coraje
en las lides calladas de la pasión humana.

La recompensa, en cambio, es sustanciosa.
Ser súbdito tan sólo de la naturaleza,
no temer a la muerte ni al olvido,
no aceptarle a la vida una limosna,
no conformarse con menos que todo.

 

Raquel Lanseros

Cadiz 1973

 

 

 

A las órdenes del viento

 

Para todos los que sienten que no están al mando

Me habría gustado ser discípula de Ícaro.

Hubiera sido hermoso festejar
las bodas de Calixto y Melibea.

Me habría gustado ser
un hitita ante la reina Nefertari
el joven Werther en Río de Janeiro
la deslumbrante dama sevillana
por la que Don José rechazó a Carmen.

Yo quisiera haber sido el huerto del poeta
con su verde árbol y su pozo blanco
el inspector fiscal
con el que conversara Maiakovski.

Me habría gustado amarte. Te lo juro.
Sólo que muchas veces la voluntad no basta.

 

Raquel Lanseros

 

 

Bendita alegría

Te confunden con otras, alegría:
ingenuidad, simpleza,
candidez,
inocencia.
Te subestiman con diminutivos
sucedáneo de la felicidad
eterna hermana pobre de la euforia.

 

Parecen no acordarse de la helada rutina,
cuando las insistencias se vacían de sangre
y el espanto aprisiona como un despeñadero.

 

No recojas el guante, te lo ruego,
olvida el desafío que lanza la ignorancia.
No nos dejes perdidos en medio de qué océano,
sin tu luz, alegría,
la de las manos anchas
la que convierte el alma en lugar habitable.

 

Desatiende el rumor de las trincheras,
la retórica vana de los oportunistas.
Tú eres el destilado de libertad más único,
el orgasmo espontáneo del espíritu.

 

Bienhallada alegría
la pura de sabor
la complaciente
tú que vives y reinas en el tuétano limpio
ahora y en el albor de toda hora
quédate con nosotros.

Raquel Lanseros

 

 

 

Contigo

 

Porque no vive el alma entre las cosas

sino en la acción audaz de descifrarlas,

yo amo la luz hermana que alienta mis sentidos.


Mil veces he deseado averiguar quién soy.

 

Después de tantos nombres,

de tanta travesía hacia mi propia brújula,

podría abrazar la arena durante varios siglos.

Ver pasar el silencio y seguir abrazándola.

 

No está en mí la verdad, cada segundo

es un fugaz intento de atrapar lo inasible.

La verdad no está en nadie, y aún más lejos

yace de un rey que de cualquier mendigo.

Si alguien está pensando en perseguirla

no debe olvidar esto:

el fuego ha sido siempre presagio de declive

como la intensidad antesala de olvido.

 

Cuando mis ojos vuelvan al origen,

pido un último don.

Nada más os reclamo.

Poned en mi sepulcro las palabras.

Las que dije mil veces

y las que habría deseado decir al menos una.

 

Guardad en mi costado las palabras.

Las que usé para amar,

las que aprendí a lo largo del camino,

las primeras que oí de labios de mi madre.

 

Envolvedme entre ellas sin reparo,

no temáis por su peso.

Pero cuidad con mimo la palabra contigo.

Tratadla con respeto.

Colocadla

sobre mi corazón.

La verdad no está en nadie, pero acaso

las palabras pudieran engendrarla.

 

Quizá entonces aquel a quien dije contigo

y para quien contigo fue toda su costumbre,

se acostará a mi lado con ternura,

juntos en el vacío más sagrado,

cuando la eternidad toma nuestra medida,

cuando la eternidad se pronuncia contigo.

 

 

Beatriz Orieta

Maestra nacional

(1919-1945)

 

Los niños corren y saltan a la comba.
Beatriz Orieta pasea junto a Dante
sorteando los pupitres
[en medio del camino de la vida...]
Tiene litros de frío mojándole la espalda.
Apenas pueden nada contra él
los míseros tizones del brasero oxidado.

Entran al aula los gritos infantiles,
huelen a tos y a hambre.
Algunas veces,
Beatriz Orieta casi no contiene
las ganas de llorar
y mira las caritas sucias afanándose
en recordar las tildes de las palabras llanas.

Prosigue Dante todo el día musitando
en el oído de Beatriz Orieta
[...amor que mueve el sol y las estrellas].

Ella siente de veras
que otro mundo es posible
al lado de este mundo gris y parco.

Contra el lejano sol
del lejano crepúsculo
dos amantes se miran a los ojos.
Beatriz Orieta está 
apoyada en su hombro.
Los álamos susurran las palabras de Dante.
Los amantes son túneles de luz 
a través de la niebla.
Los besos puros son las amapolas
de un cuadro de Van Gogh.

Pasa el invierno lento como pasa un poema.

Pasan el frío andrajoso, la fiebre y el esputo
y toman posesión del blanco cuerpo
igual que las hormigas invadiendo
esas migas de pan abandonadas.

Sesenta años después, entre las ruinas verdes
leo un descanse en paz envejecido
sobre la tumba de Beatriz Orieta.

El silencio es de mármol.
El silencio
es la respuesta de todas las preguntas.

Unos metros más lejos, hace sólo dos años
yace también el hombre
que, apoyado en el hombro de Beatriz Orieta,
dibujó un corazón sobre un tiempo de hiel.

¿Qué más puedo decir?
Que la vida separa a los amantes
ya lo dijo Prévert.
Pero a veces la muerte
vuelve a acercar los labios
de los que un día se amaron.

 

Raquel Lanseros

 

 

 

Sobre una cama helada

 

No es invisible el modo

en que ya no te busco,
ni esta manera nueva, sin fe ni mediodía
de llovernos despacio, -como gotas de hielo-,
   de no ceder un palmo en medio del tornado.

 

El olvido es azul . Nunca termina
           de convertirse a golpes en él mismo.
Se mide por ausencias y papeles en blanco.

 

Tras su paso, el silencio
deja detrás de sí un paisaje de ruinas,
una patria deshecha e inmolada
                           a los grises fantasmas de la pérdida.

 

El ánimo rojizo de las uvas maduras
se apodera despacio de la tierra.

 

Te quise. Me quisiste. Nos quisimos.
Qué fácil es decirlo cuando no queda nada,
cuando ya ni siquiera recordamos
                             el tacto de los sueños.

 

Ahora que la memoria se bate en retirada,
-vencida y silenciosa
                 como un niño sin cromos-,
y lo único tangible frente a nosotros mismos
                                              es lo que ya no existe.

 

Raquel Lanseros

 

 

 

2059

 

He imaginado siempre el día de mi muerte.
Incluso en la niñez, cuando no existe.

 

Soñaba un fin heroico de planetas en línea.
Cambiar por Rick mi puesto, quedarme en Casablanca
sumergirme en un lago junto a mi amante enfermo
caer como miliciana en una guerra
cuyo idioma no hablo.
Siempre quise una muerte a la altura de la vida.

 

Dos mil cincuenta y nueve.
Las flores nacen con la mitad de pétalos
ejércitos de zombis ocupan las aceras.
Los viejos somos muchos
somos tantos
que nuestro peso arquea la palabra futuro.
Cuentan que olemos mal, que somos egoístas
que abrazamos
con la presión exacta de un grillete.

 

Estoy sola en el cuarto.
Tengo ojos sepultados y movimientos lentos
como una tarde fría de domingo.
Dientes muy blancos adornan a estos hombres.
No sonríen ni amenazan: son estatuas.
Aprisionan mis húmeros quebradizos de anciana.
No va a doler, tranquila.
Igual que un animal acorralado
muerdo el aire, me opongo, forcejeo,
grito mil veces el nombre de mi madre.
Mi resistencia choca contra un silencio higiénico.
Hay excesiva luz y una jeringa llena.

 

Tenéis suerte, -mi extenuación aúlla-,
si estuviera mi madre
jamás permitiría que me hicierais esto.

 

Raquel Lanseros

 

 

La mujer herida

 

Solamente si alguna vez amaste
con uñas y con dientes
sin red
sin salvavidas
aciertes a entender el vértigo insondable
que se extiende a los pies del desengaño.

 

Ella creyó encontrar la fuente del principio
cuando lo conoció, en medio de la tierra,
sin más escudo que su piel de hombre
bruñida por el sol igual que el oro viejo.

 

Lo amó sin precipicios ni preguntas
tiernamente, en silencio
con esa gratitud voluptuosa
que provoca la lluvia en primavera.

 

Todo era tan sencillo.

 

Los versos inflamados de poetas infinitos
parecían seguirla a todas partes
como si el corazón se hubiera convertido
en un fiel animal domesticado.

 

Porque no existe nada que perdure
una noche aprendió, como tantos lo hicieran
antes y después de ella,
que el amor es un río con cataratas propias
y remansos ajenos
que siempre desemboca en el océano.

 

Míralo de este modo: la vida te ha enseñado
siguiendo su costumbre de incansable maestra
cómo el alma dibuja
serenas cicatrices sobre viejas heridas.

 

Raquel Lanseros

Jerez de la Frontera, Cádiz 1973

 

 

En ocasión de todos los finales

 

Yo nunca resistí las despedidas
con su mezcla de muerte y precipicio
con el aroma amargo de la finitud
empalagando el ánimo
con esa luz de hielo matutino
que penetra debajo de los párpados.

 

Yo nunca resistí las despedidas
pero no sé por qué.
Me lo pregunto porque no ha supuesto
una sorpresa súbita casi ninguna de ellas.
He solido saber
con esa exactitud de los relojes
el lugar, el momento
la documentación y el escenario
en que sobrevinieron.

 

No hay engaño. El jueves diecinueve
era un jueves sin ti. Estaba escrito
mucho antes que las lágrimas
anunciasen el fin
y todo fin es único.

 

Las despedidas son como el otoño
inevitables pérdidas
vienen puntuales con aviso previo.
Nadie puede acusar de su tristeza
a la pequeña hoja tiritando dormida
en medio del camino.

 

De repente esa hoja me recuerda
los hoteles pintados de naranja.
Son dos cosas que llegan de otra época
igual que llega la bruma de noviembre.
Traen una carga de nostalgia limpia
sin traición ni sorpresa.
Y sin embargo el alma
no logra acostumbrarse en una vida.

 

Yo nunca resistí las despedidas
porque en cada una de ellas se marchita la voz
de todas las personas que yo he sido
y ya no puedo ser.

 

Raquel Lanseros

 

 

 

Vía cansada

 

Entre un pecho y la bala que lo busca
hay la misma distancia
que existe entre los dedos y el gatillo.
La muerte no se mide por pulgadas.

En la tarde, la niebla
tiene forma de adiós.
Ella está sola al lado de la vía.
Mira el tren que se aleja
cada vez más pequeño, cada vez más lejano
igual que una canción envejecida.
Puede extender la mano contra el sol del oeste.
En ese instante, el tren
le cabe entre dos dedos.
Entonces piensa: Este es el tamaño
exacto de mi vida.

Sin embargo, ya sabe
que las cosas que el tren arrastra lejos
no cabrán nunca más
entre su pecho y el último segundo
en que su corazón siga latiendo.

La vida es un asunto
que no puede medirse por pulgadas.

Es una tarde pálida. Ella sigue mirando,
inmóvil como el tiempo de los ejecutados.
Trata de calcular la lejanía
que existe entre ella misma
y sus mejores sueños.

La ilusión es un río
que no puede medirse con las manos.

En medio del andén, detenida en el tiempo,
una mujer aprende que marcharse
es una nueva forma de seguir estando
siempre en alguna parte.

 

Raquel Lanseros

 

 

 

Entonces me besaste

Por celebrar el cuerpo, tan hecho de presente,
por estirar sus márgenes
y engarzarlos al círculo de savia,
nos buscamos a tientas los contornos
para fundir la piel deshabitada
con el fuego sagrado de la vida.

Me mirabas colmado de cuanto forja el goce,
volcándome la sangre hacia el origen
y las ganas tomadas hasta el fondo.

No existe conjunción más verdadera
ni mayor claridad en la sustancia
de que estamos creados.
Esta fusión bendita hecha de entrañas,
la arteria permanente de la estirpe.

Sólo quien ha besado sabe que es inmortal.

 

Raquel Lanseros

 

 

 

Damos por concluido este recital de Poemas de la poeta española Raquel Lanseros.

 

Agradecemos a todos quienes participaron recitando o leyendo y que han permitido un nuevo momento para conocer, reconocer y compartir poesía.

.

Muchas gracias a todos y muy buenas noches.

 

 

@LindoPulgoso ¦ gracias Laura56

            ------» ¦ Baco entra

ladrona_de-poemas ¦ Laura56 gracias.

ladrona_de-poemas ¦ Baco buenas noches

porfinencontrelmapa ¦ gracias laura56

@Laura56 ¦ gracias a ustedes

Baco ¦ buenas noches ladrona_de-poemas

armonia ¦ gracias Laura56

Baco ¦ saludos sala

armonia ¦ y Raquel

armonia ¦ olas Baco

@Laura56 ¦ es un poema muy bueno este... con un mensaje muy claro y fuerte...

Baco ¦ hola armonia

@Laura56 ¦ Buenas noches, Baco

Baco ¦ Buenas noches Laura56

armonia ¦ Raquel es una poeta estupenda

@fridvulfo ¦ [Laura56] muy bueno:))

@Laura56 ¦ así es, armonia

 

@LindoPulgoso ¦ [armonia] adelante

armonia ¦ gracias

armonia ¦ https://www.youtube.com/watch?v=YaaagqlNvZA&feature=youtu.be

 

 

@Laura56 ¦ gracias, armonia

@Laura56 ¦ :))

@LindoPulgoso ¦ gracias armonía

@LindoPulgoso ¦ siguiente porfinencontrelmapa

@LindoPulgoso ¦ adelante porfinencontrelmapa

 

@LindoPulgoso ¦ gracias porfinencontrelmapa

ladrona_de-poemas ¦ Gracias porfinencontrelmapa

@Laura56 ¦ gracias, porfinencontrelmapa

@Laura56 ¦ me gusta el lenguaje que usa ella

@Laura56 ¦ dice cosas tan profundas con palabras tan sencillas

armonia ¦ precioso

porfinencontrelmapa ¦ si me gusta mucho, gracias por enseñarnos esta ´poeta

@Laura56 ¦ es un trabajo de todos, porfinencontrelmapa... hecho con gusto

armonia ¦ gracias porfinencontrelmapa

@Laura56 ¦ y alegría

@LindoPulgoso ¦ proseguimos?

@Laura56 ¦ sí, LindoPulgoso

@LindoPulgoso ¦ turno para Baco

@Laura56 ¦ adelante

@LindoPulgoso ¦ preparado Baco?

Baco ¦ si

@LindoPulgoso ¦ cuando quieras

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fridvulfo ¦ Gracias Baco

porfinencontrelmapa ¦ gracias Baco

@LindoPulgoso ¦ gracias Baco

@Laura56 ¦ muchas gracias, Baco

Baco ¦ de nada a vosotros

@fridvulfo ¦ Baco:)) gracias por la aportación:)))

Baco ¦ de nada fridvulfo

armonia ¦ gracias Baco

Baco ¦ a ti armonia

@LindoPulgoso ¦ [fridvulfo] estas listo?

@fridvulfo ¦ si

@LindoPulgoso ¦ adelante fridvulfo

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

ladrona_de-poemas ¦ Gracias fridvulfo

@LindoPulgoso ¦ gracias fridvulfo

armonia ¦ gracias fridvulfo

@fridvulfo ¦ a vosotros:)

@Laura56 ¦ qué buen poema!

@Laura56 ¦ Sólo que muchas veces la voluntad no basta.

@Laura56 ¦ es un gran verso para hablar de amor

@LindoPulgoso ¦ próximo en recitar Laura56

porfinencontrelmapa ¦ gracias fridvulfo que buen poema

@LindoPulgoso ¦ preparada Laura56?

@LindoPulgoso ¦ luego armonia

@Laura56 ¦ sí, LindoPulgoso

@LindoPulgoso ¦ cuando quieras

@Laura56 ¦ gracias, LindoPulgoso

 

 

@LindoPulgoso ¦ gracias Laura56

ladrona_de-poemas ¦ Gracias Laura56

porfinencontrelmapa ¦ gracias laura56 bellísimo

@LindoPulgoso ¦ la alegría siempre es bendita

@Laura56 ¦ y suele ser sencilla, LindoPulgoso

@fridvulfo ¦ [Laura56] qué buen poema !

armonia ¦ GRACIAS Laura56

?    @Laura56 ¦ así es, fridvulfo

@LindoPulgoso ¦ cuando quieras armonía

 

 

 

 

armonia ¦ finikito

armonia ¦ raquel

@Laura56 ¦ gracias, armonia

@Laura56 ¦ :))

armonia ¦ de nada

porfinencontrelmapa ¦ gracias armonia, que buen poema

@LindoPulgoso ¦ gracias armonia

@Laura56 ¦ muy bueno, porfinencontrelmapa!

@Laura56 ¦ muchas gracias, armonía

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

@LindoPulgoso ¦ gracias porfinencontrelmapa

armonia ¦ GRACIASSSSSSSSSSSSS

@Laura56 ¦ este poema es precioso, porfinencontrelmapa

armonia ¦ [porfinencontrelmapa]

@fridvulfo ¦ [porfinencontrelmapa] muchas gracias:)

@Laura56 ¦ yo me emocioné mucho cuando lo leí por primera vez

@Laura56 ¦ te agradezco mucho haberlo traído!

armonia ¦ Raquel Lanseros: «La poesía es el territorio absoluto de la libertad»

armonia ¦ podría ser

armonia ¦ o no

@fridvulfo ¦ debería

@fridvulfo ¦ si no hay libertad en un poema ¿dónde la habrá?

armonia ¦ bueno la libertad deberá ser en todos los estadillos de la vida

@Laura56 ¦ y para el buen desarrollo y entendimiento de la poesía creo que es imprescindible esa libertad

@LindoPulgoso ¦ siguiente Baco, preparado?

@LindoPulgoso ¦ seguimos

Baco ¦ preparado

@LindoPulgoso ¦ adelante Baco

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

@LindoPulgoso ¦ gracias Baco

armonia ¦ muchas gracias BAco

@fridvulfo ¦ [Baco] buena aportación :)))

Baco ¦ de nada

porfinencontrelmapa ¦ gracias baco

@Laura56 ¦ hermoso poema, Baco

@Laura56 ¦ —vencida y silenciosa

@Laura56 ¦ como un niño sin cromos—,

@Laura56 ¦ qué buena imagen!

@Laura56 ¦ eso es lo que me gusta de ella... la sencillez de la palabra, la profundidad del mensaje y las imágenes

?    @Laura56 ¦ preciosas

armonia ¦ es guapa

armonia ¦ que hay tendencia que las poetas seamos feas

@Laura56 ¦ muy linda ella...

armonia ¦ :-)

@fridvulfo ¦ [armonia] nooo

@Laura56 ¦ jjaja, armonia!

@fridvulfo ¦ la mayoría son guapas

porfinencontrelmapa ¦ jejeje y solo me lleva 3 años

@Laura56 ¦ pero es una mujer muy ocupada, porfinencontrelmapa!

@Laura56 ¦ jajjaja!

@LindoPulgoso ¦ siguiente poetaliberal

@LindoPulgoso ¦ preparado, poetaliberal?

+poetaliberal ¦ no

@Laura56 ¦ no vas a recitarl poetaliberal?

@LindoPulgoso ¦ estas preparado o pasa el turno poetaliberal?

+poetaliberal ¦ pase turno

@LindoPulgoso ¦ ok

@LindoPulgoso ¦ siguiente Laura56

@LindoPulgoso ¦ preparada Laura56?

@Laura56 ¦ sí, LindoPulgoso

@LindoPulgoso ¦ adelante Laura56

@Laura56 ¦ gracias

 

 

@LindoPulgoso ¦ gracias Laura56

 

 

@fridvulfo ¦ Laura56:))

armonia ¦ jajaaaaa

porfinencontrelmapa ¦ gracias laura56 que imagenes tan soberbias

armonia ¦ madre mia

armonia ¦ tiene mas que yo

@Laura56 ¦ así es porfinencontrelmapa :))

armonia ¦ gracias Laura56

@Laura56 ¦ gracias a ustedes...

brissa ¦ gracias Laura56

@LindoPulgoso ¦ proseguimos?

@Laura56 ¦ sí, LindoPulgoso

@LindoPulgoso ¦ mi turno

@Laura56 ¦ adelante, entonces, LindoPulgoso

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

armonia ¦ gracias demasie

brissa ¦ «LindoPulgoso» precioso poema!!

porfinencontrelmapa ¦ graacias

@LindoPulgoso ¦ a vosotros

@Laura56 ¦ gracias, LindoPulgoso :))

@Laura56 ¦ muy bueno...

@Laura56 ¦ Buenas noches, LluViA__

@LindoPulgoso ¦ siguiente porfinencontrelmapa

@LindoPulgoso ¦ adelante porfinencontrelmapa

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

@LindoPulgoso ¦ gracias porfinencontrelmapa

@LluViA__ ¦ gracias porfin

@Laura56 ¦ es un poema excelente este!

@LluViA__ ¦ si muy bueno

mu ¦ si esta muy bien

@LindoPulgoso ¦ siguiente Baco

@LindoPulgoso ¦ adelante Baco

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

@Laura56 ¦ muy buen poema...

@LindoPulgoso ¦ gracias Baco

@Laura56 ¦ muchas gracias, Baco

Baco ¦ de nada

porfinencontrelmapa ¦ muchas gracias Baco

armonia ¦ gracias

@fridvulfo ¦ Baco:))

brissa ¦ «Baco» gracias

@Laura56 ¦ bueno... con ella no es fácil seleccionar un poema bueno... lo son todos!!

@LindoPulgoso ¦ siguiente fridvulfo, preparado?

@fridvulfo ¦ si

@LindoPulgoso ¦ adelante fridvulfo

 

 

 

 

@LindoPulgoso ¦ gracias fridvulfo

armonia ¦ https://www.youtube.com/watch?v=YaaagqlNvZA&feature=youtu.be

armonia ¦ ahi lo teneis recitado

@Laura56 ¦ gracias, fridvulfo

@Laura56 ¦ muchas gracias, armonia

porfinencontrelmapa ¦ gracias fridvulfo

@LindoPulgoso ¦ Laura das el cierre?

armonia ¦ gracias fri

@LindoPulgoso ¦ [Laura56] das el cierre?

@Laura56 ¦ sí, LindoPulgoso

@LindoPulgoso ¦ adelante

 

 

@LindoPulgoso ¦ gracias Laura56

porfinencontrelmapa ¦ gracias por darnos a conocer esta poeta.

@fridvulfo ¦ Laura56:)) gracias:)))

@Laura56 ¦ gracias a todos los que participaron

@Laura56 ¦ :))

@LindoPulgoso ¦ gracias a todos

brissa ¦ estupenda poeta

brissa ¦ yo no la conocía

brissa ¦ gracias!!!

@Laura56 ¦ Hasta pronto a todas y todos

2016 Chat canal #poesia IRC Hispano

  • chat-en-vivo
  • Google+ - Black Circle
  • Blogger - Black Circle
  • w-facebook
bottom of page