RECITAL DE
SONETOS
Buenas noches a todas y todos.
Bienvenidos al Recital de Sonetos en canal #poesia
Durante el recital estarán desactivados los comandos !permiso y !fin
Quienes deseen recitar pueden pedir turno a cualquier op en privado.
Damos inicio a nuestro recital.
El Soneto es un poema formado por catorce versos, distribuidos en cuatro estrofas: dos cuartetos y dos tercetos.
Su rima es constante; en los cuartetos puede ser de dos clases: abrazada (ABBA – ABBA), o bien, alterna o cruzada (ABAB – ABAB); en los tercetos puede presentar dos o tres rimas, distribuidas de forma variable, aunque las más frecuentes han sido las de tipo CDC – DCD y CDE – CDE
Mayoritariamente, los versos de un soneto cuentan, en la lengua española, con once sílabas cada uno (endecasílabo) y, alternativamente, de acuerdo a la influencia de tradiciones de otras lenguas y a desarrollos propios del castellano, se pueden encontrar de diversas medidas como octosílabos o alejandrinos.
La división estrófica clásica de la lengua española no es para los poetas hispanohablantes la única opción posible; junto a ella se encuentran otras diversas: un octeto y dos tercetos; un octeto y un sexteto; o los catorce versos seguidos.
El soneto es una composición completa de forma fija, que "debe encerrar el desarrollo de un pensamiento, mediante una gradación perfecta desde el primero hasta el último verso. No se permite en él nada ajeno al asunto, debiendo todo realizar la idea principal" (Bartina).
El soneto, inventado por el poeta italiano Pierre de la Vigne y cultivado por Dante y Petrarca, fue introducido en España por el Marqués de Santillana (s. XV) con sus sonetos "fechos al itálico modo", y popularizado en el siglo XVI por Boscán y Garilaso de la Vega. En el teatro del siglo XVIII se lo emplea comúnmente en los monólogos. Desde fines del siglo XIX, los poetas modernistas introdujeron cambios a la distribución de la rima y usaron versos de cualquier medida, especialmente alejandrinos, dodecasílabos y sonetillos octosílabos.
Fuente: http://www.uchile.cl/cultura/actividades/glosario/soneto.htm
Para profundizar acerca del soneto, su estructura y su evolución, recomendamos las siguientes páginas:
http://www.portaleducativo.net/septimo-basico/806/que-es-un-soneto
http://vademecum-poetico.blogspot.cl/2009/11/el-soneto.html
Iniciaremos este recital con un soneto clásico de Lope de Vega, que además describe la estructura de esta forma de expresión poética.
Un soneto me manda hacer Violante
Un soneto me manda hacer Violante
que en mi vida me he visto en tanto aprieto;
catorce versos dicen que es soneto;
burla burlando van los tres delante.
Yo pensé que no hallara consonante,
y estoy a la mitad de otro cuarteto;
mas si me veo en el primer terceto,
no hay cosa en los cuartetos que me espante.
Por el primer terceto voy entrando,
y parece que entré con pie derecho,
pues fin con este verso le voy dando.
Ya estoy en el segundo, y aun sospecho
que voy los trece versos acabando;
contad si son catorce, y está hecho.
Lope Félix de Vega Carpio (España, 1562 – 2635)
@LindoPulgoso: gracias fridvulfo
RousRous: hola fridvulfo LindoPulgoso marcamar Analit armonia Baco duemde Explosionesenelcielo
porfinencontrelmapa: gracias frdovulfo
marcatierra: rima constante? qué rima es esa? yo conozco la consonante y la asonante.
Me lo explique, por fa.fridvulfo:
@fridvulfo: [fridvulfo] perdón por la lentitud....
@LindoPulgoso: gracias RousRous jijijijijijij un muacks enorme para ti
@fridvulfo: RousRous:) hola
marcatierra: fridvulfo> Su rima es constante;
marcatierra: rima constante?
@fridvulfo: constante?
marcatierra: eso pusiste
@LindoPulgoso: [RozandoElSurrealismo] buenas noches
marcatierra: fridvulfo> Su rima es constante; en los cuartetos puede ser de dos clases:
marcatierra: <@fridvulfo> abrazada (ABBA ? ABBA), o bien, alterna o cruzada (ABAB ? ABAB);
<@fridvulfo> en los tercetos puede presentar dos o tres rimas, distribuidas de forma variable,
marcatierra:<@fridvulfo> aunque las más frecuentes han sido las de tipo CDC ? DCD y CDE? CDE
marcatierra: .
tonto: @fridvulfo ¦ Lope Félix de Vega Carpio (España, 1562 ? 1635)
tonto: hasta el 2600 va a vivir que miedo!!!
marcatierra: jajajaja
RousRous: ains tonto veo que te has fijado
RousRous: jajaja
Baco: pensaba que aquí se sabía leer, pero veo que no, en fin....
RousRous: Baco: porque lo dices?
@fridvulfo: [marcatierra] puede haber un error...el texto lo hemos proyectado entre varios oper
marcatierra: fridvulfo: entonces qué clase de rima tiene el soneto?
@fridvulfo: consonante
Baco: pues porque al leer lo de rima constante, yo no leo que se refiera a la rima del verso,
si no a que estos tienen una constante en su rima
@fridvulfo: marcatierra: Estoy de acuerdo con lo que dice Baco
@fridvulfo: eso es
marcatierra: pozí pozí
@LindoPulgoso: [porfinencontrelmapa] estas preparado?
porfinencontrelmapa: si
@LindoPulgoso: cuando quieras porfinencontrelmapa
Soneto marinero
Digo tu nombre, mar, tu nombre ardido
de soles y de júbilo creciente,
y el corazón enamorado siente
más clara la presencia del latido.
Velero que navega repetido
por los quietos espejos de la frente,
regresa tu paisaje lentamente
como si retornara del olvido.
Y surge tu comarca marinera
con una trashumante primavera
de espumas en la mano de crista
Y tu voz de colores, y tu alada
corona de blancura trabajada
en gaviotas y pétalos de sal.
Meira del Mar (Colombia)
Fin
@LindoPulgoso: gracias porfinencontrelmapa
armonia: gracias
@fridvulfo: [porfinencontrelmapa] muchas gracias:))
RousRous: gracias porfinencontrelmapa
@fridvulfo: RECUERDEN: para pedir turno, hacerlo a marcamar en privado
@LindoPulgoso: eso
@LindoPulgoso: siguiente Baco
@LindoPulgoso: estás preparado?
Baco: cuando quieran
@LindoPulgoso: saludos clariluna, lucerillo
clariluna: hola
clariluna: holitas LindoPulgoso ;o)
@LindoPulgoso: adelante Baco
Baco: :)
A la muerte de Torrijos y sus compañeros
Helos allí: junto a la mar bravía
cadáveres están, ¡ay!, los que fueron
honra del libre, y con su muerte dieron
almas al cielo, a España nombradía.
Ansia de patria y libertad henchía
sus nobles pechos que jamás temieron,
y las costas de Málaga los vieron
cual sol de gloria en desdichado día.
Españoles, llorad; mas vuestro llanto
lágrimas de dolor y sangre sean,
sangre que ahogue a siervos y opresores,
Y los viles tiranos, con espanto,
siempre delante amenazando vean
alzarse sus espectros vengadores.
José de Espronceda
Fin
armonia: gracias Baco
@LindoPulgoso: gracias Baco
porfinencontrelmapa: gracias Baco
Baco: a vosotros
RousRous: gracias Baco
Baco: a ti RousRous
@LindoPulgoso: [esperanzada] buenas noches
esperanzada: Muy buenas noches a tod@s ;)
esperanzada: buenas noches LindoPulgoso
@LindoPulgoso: bonito nick, esperanzada, pasa y acomódate
porfinencontrelmapa: buenas noches esperanzada
@fridvulfo: esperanzada: hola
armonia: sobresaliente un nick con ilusiones
esperanzada: buenas noches porfinencontrelemapa
esperanzada: uy lo he escrito mal!
marcatierra: Bueno, a mí lo de los torrijos me da igual. Más sentiría yo si se acabaran las torrijas¡¡
esperanzada: buenas noches armonía
armonia: .-))))
esperanzada: Buenas noches marcatierra
esperanzada: porfinencontrelmapa buenas noches ;)
marcatierra: esperanzada: una ola más y tenemos un tsunami
esperanzada: marcatierra ;D es verdad , perdón
@LindoPulgoso: siguiente fridvulfo,, preparado?
MissingYouPistolas: Marca tierra eres marcamar?
@fridvulfo: vale
Mar
Te acariciaba, mar, en mi desvelo.
Te soñaba en mi sueño, ¡inesperado!
Te esperaba en la sombra recatado
y te oía en el silencio de mi duelo.
Eras, para mi cuerpo, cielo y suelo;
símbolo de mi sueño, inexplicado;
olor para mi sombra, iluminado;
rumor en el silencio de mi celo.
Te tuve ayer hirviendo entre mis manos,
caí despierto en tu profundo río,
sentí el roce de tus muslos cercanos.
Y aunque fui tuyo, entre tus brazos frío,
tu calor y tu aliento fueron vanos:
cada vez más te siento menos mío.
Xavier Villaurrutia (México)
@LindoPulgoso: gracias fridvulfo
porfinencontrelmapa: gracias fridvulfo
armonia: gracias fridvulfo
esperanzada: Muchas gracias fridvulfo
Baco: gracias fridvulfo
@LindoPulgoso: si no hay más comentarios
marcatierra: Bastante mejores los he leído de poetas menos celebrados. Es malo el de Villaurrutia.
marcatierra: y tiene hasta un verso mal acentuado
@LindoPulgoso: [porfinencontrelmapa] , preparado?
porfinencontrelmapa: sí
karlosbcn: hello buenasssss
@marcamar: [karlosbcn]
@LindoPulgoso: buenas karlosbcn
@marcamar: hola
esperanzada: Buenas noches karlosbcn
@LindoPulgoso: sigamos
La espiga
Hermana de la luz, presagio inerte
de otra vida mejor que la de ahora;
estación donde el hombre se demora
para olvidar su cita con la muerte.
Novia de mi canción, la espiga ignora
que su debilidad es la más fuerte
y que solo el amor tiene la suerte
de inclinarla en el hombro de la aurora.
Camino de la sed, ruta del viento,
la busco en mi canción y la presiento
en el extremo de su sombra fina.
Pero es vano tratar de retenerla
y solo un verso puede sorprenderla
en la primera infancia de la harina.
Gabriel García Márquez
Fin
@LindoPulgoso: gracias porfinencontrelmapa
esperanzada: gracias porfinencontrelmapa
armonia: gracias Presbitero
armonia: digo porfinencontrelmapa
@LindoPulgoso: jejeje armonia
armonia: perdón
@LindoPulgoso: hoy no traes nada, armonia ?
porfinencontrelmapa: jejeje gracias por la lectura
armonia: sin maledicencia
armonia: si traje traje
@fridvulfo: [armonia] ese tabuladoooorrr.....:)
armonia: me asuste
armonia: del nivel
@LindoPulgoso: pues póntelo
armonia: de bolos
armonia: uuufff
@LindoPulgoso: y tira de la bolera
@LindoPulgoso: [Baco] eres el siguiente, estás listo?
marcatierra: bueno, veo que a nadie importa la opinión razonada. Sigan, sigan
Baco: cuando gusten
Lejos de vos y cerca de cuidado
Soneto fecho al itálico modo
Lejos de vos y cerca de cuidado;
pobre de gozo y rico de tristeza,
fallido de reposo y abastado
de mortal pena, congoja y braveza,
desnudo de esperanza y abrigado
de inmensa cuita y visto de aspereza,
la mi vida me fuye, mal mi grado,
la muerte me persigue sin pereza.
Ni son bastantes a satisfacer
la sed ardiente de mi gran deseo
Tajo al presente, ni me socorrer
la enferma Guadïana, ni lo creo.
Sólo Guadalquivir tiene poder
de me guarir y sólo aquél deseo.
El Marqués de Santillana
.
Fin
LindoPulgoso pone modo [-m ]
LindoPulgoso pone modo [-v Baco ]
@LindoPulgoso: gracias Baco
armonia: anda que majo
RousRous: gracias Baco
armonia: gracias Baco
pakko--: no veo a cajita
porfinencontrelmapa: gracias Baco
esperanzada: gracias Baco
RousRous: hola Chatw-10086
Baco: :)))
esperanzada: voy a sintonizar la emisora
RousRous: pakko--: no te valgo yo?
@LindoPulgoso: saludos Chatw-10086
RousRous: jijijiji
@fridvulfo: Baco:)) gracias
pakko--: seguro que me vales, pero cajita es cajita
RousRous: jajajaja
RousRous: lo se pakko--
RousRous: hola John_Nieve
pakko--: y yo soy hombre fiel
RousRous: me alegro por ti pakko--
RousRous: yo también soy fiel a mi LindoPulgoso
@LindoPulgoso: [marcamar] preparada?
pakko--: quizá nos encontramos en otro momento, Rpus
@LindoPulgoso: jajajaja RousRous
esperanzada: marcamar ;)
LindoPulgoso pone modo [+m ]
@LindoPulgoso: adelante marcamar
@marcamar: gracias
Poema del mar
Concéntrico el sabor de las olas
la mano del poeta remueve la sal
es solo un espejo que él multiplica
con su mano pintando;
la palabra le huye
está en la orilla, el horizonte
le dice vente, estoy acá,
y él avanza descalzo
hacia donde una mano le pinta la cara.
Diez años después
tengo en la memoria su mano
removiendo el agua en Las Canteras.
Manuel Padorno (1933-2002)
Fin
RousRous: gracias marcamar
esperanzada: Muchas gracias marcamar
@LindoPulgoso: XDDDDDDDDDD marcamar
armonia: jjajajaa
armonia: aaajajajaj
marcatierra: sonata fue
armonia: que sonetazo marcamar
esperanzada: buenas noches RousRous
@marcamar: perdón, creo que no es
RousRous: buenes noches esperanzada muaks
@LindoPulgoso: si lo pilla violante
@marcamar: soneto
@marcamar: jajajajajajja
armonia: dior mior
esperanzada: jajajajaja
armonia: el humor y el amor es un arte
RousRous: jjajaja armonia
RousRous: jajaja
esperanzada: armonia de Christian dior
@marcamar: esperaaaaaaaaaaaa
armonia: u de zara
esperanzada: jajajaja Si
@fridvulfo: marcamar:) ya está puesto. No hay remedio:)))
armonia: que esto va subiendo
armonia: no se puede borrar
@fridvulfo: vamos a acabar en pareado...jajaja
@fridvulfo: perdon por la broma:
armonia: al final me emparedaran a mí me lo veo devenir
esperanzada: jajajaj
@fridvulfo: [armonia] vale. Yo traigo el bimbo
@LindoPulgoso: te vamos a hacer bocadillos, armonia
armonia: la arandela fri
armonia: lindo pido paso a marcamar
armonia: por privado
armonia: pri
@LindoPulgoso: claro armonia
armonia: pero no me escucha
@marcamar: espera
armonia: llevo media hora
@LindoPulgoso: ein???
@marcamar: no he terminado
armonia: se me han colao dos
@LindoPulgoso: ahora le doy el bocinazo
armonia: dale dale
marcatierra es ahora marcapasos
@LindoPulgoso: bueno venga te toca armonia
armonia: ays dios
+armonia: me dan miedo los marca pasos
+armonia: vengo
@LindoPulgoso: adelante armonía
Bebiéndome la dulce primavera
Bebiéndome la dulce primavera
me sorprendió la tarde junto al río
y pude contemplar a mi albedrío
el idilio del agua y la palmera.
Me zambullí desnudo en la pecera
buscando un corazón igual que el mío,
y no encontré ni un faro ni un navío
que me hiciera señales de bandera.
La noche iba saltando por la orilla
y puso en mi cabeza despeinada
el filo verde-azul de su cuchilla.
Mas cuando ya se ahogaba mi fortuna,
quiso el viento mandarle a mi jugada
el blanco salvavidas de la luna.
Rafa
Fin
LemaC: argullol?
esperanzada: armonia gracias
@LindoPulgoso: gracias armonia
porfinencontrelmapa: gracias armonia
esperanzada: que hermoso!
armonia: sevillano
armonia: tenía que ser
@marcamar: [armonia] caprichiiiiii
armonia: m,,mm,
@LindoPulgoso: sigamos
armonia: eso
esperanzada: ;)
armonia: mas soñetos
@LindoPulgoso: [marcamar] estás lista? (pero con soneto ehhhhhhh)
esperanzada: jajajajajaja
armonia: vale
armonia: conformidad
@fridvulfo: [armonia] según normas...jajaja
@fridvulfo: que pillina
armonia: las de la casa de la sidra
armonia: me encantaban
@LindoPulgoso: sigamos
armonia: continuemos
@LindoPulgoso: siguiente fridvulfo, preparado?
@fridvulfo: si
@LindoPulgoso: adelante fridvulfo
Al mosquito de la trompetilla
Ministril de las ronchas y picadas,
Mosquito postillón, Mosca barbero,
Hecho me tienes el testuz harnero
Y deshecha la cara a manotadas.
Trompetilla que toca a bofetadas,
Que vienes con rejón contra mi cuero,
Cupido pulga, Chinche trompetero
Que vuelas comezones amoladas,
¿Por qué me avisas si picarme quieres?
Que pues que das dolor a los que cantas,
De Casta y condición de potras eres.
Tú vuelas y tú picas y tú espantas
Y aprendes del cuidado y las mujeres
A malquistar el sueño con las mantas.
Francisco de Quevedo
Fin
@LindoPulgoso: gracias fridvulfo23:37
@marcamar: dame la oportunidad de la enmienda
@LindoPulgoso: anda que pongo yo bien el nombre
@marcamar: gracias
@LindoPulgoso: venga
LindoPulgoso pone modo [+m ]
Yo, a mi cuerpo
¿Por qué no te he de amar, cuerpo en que vivo?
¿Por qué con humildad no he de quererte,
si en ti fue niño y joven, y en ti arribo,
viejo, a las tristes playas de la muerte?
Tu pecho ha sollozado compasivo
por mí, en los rudos golpes de mi suerte;
ha jadeado con mi sed, y altivo
con mi ambición latió cuando era fuerte.
Y hoy te rindes al fin, pobre materia,
extenuada de angustia y de miseria.
¿Por qué no te he de amar? ¿Qué seré el día
que tú dejes de ser? ¡Profundo arcano!
Sólo sé que en tus hombros hice mía
mi cruz, mi parte en el dolor humano.
Domingo Rivero (Arucas, Gran Canaria, 1852)
Fin
armonia: mi cruz
esperanzada: Wow, Gracias marcamar
@LindoPulgoso: gracias marcamar
armonia: qué bonito bonita
armonia: que conste en acta que le pido permiso a marcamr
@fridvulfo: [marcamar] gracias:)))
armonia: y está como siempre en su isla
marcapasos: lo mejor que leí hasta ahora.
@marcamar: espera que tenemos cola
armonia: que está en su isla plácidamente sin prisas
@marcamar: colita, no, cola
porfinencontrelmapa: gracias frdivulfo
armonia: gracias fridvulfo
armonia: creí que sería una chinche
esperanzada: gracias fridvulfo
@fridvulfo: pos no, es el tigre
esperanzada: jajajajaa
armonia: el tigre es muy moderno
@fridvulfo: [armonia] un tigre vanguardista
armonia: eso me vale
@LindoPulgoso: sigamos
@LindoPulgoso: siguiente porfinencontrelmapa, preparado?
porfinencontrelmapa: sii
@LindoPulgoso: adelante porfinencontrelmapa
A un pesimista
Hay demasiada sombra en tus visiones,
algo tiene de plácido la vida,
no todo en la existencia es una herida
donde brote la sangre a borbotones.
La lucha tiene sombra, y las pasiones
agonizantes, la ternura huida,
todo lo amado que al pasar se olvida
es fuente de angustiosas decepciones.
Pero, ¿por qué dudar, si aún ofrecen
en el remoto porvenir oscuro
calmas hondas y vívidos cariños
la ternura profunda, el beso puro
y manos de mujer, que amantes mecen
las cunas sonrosadas de los niños?
José Asunción Silva (Colombia)
Fin
armonia: ole ole ole
armonia: gracias porfinencontrelmapa
@LindoPulgoso: gracias porfinencontrelmapa
porfinencontrelmapa: gracias por la lectura
esperanzada: wow....Gracias porfinencontrelmapa
armonia: cuesta poco leerte
@LindoPulgoso: siguiente, armonia, preparada?
armonia: akis presente
armonia: en cuerpo y alma
Soneto al soneto
Como los poetas de hace tiempo
deseo hacer un buen soneto
en su rima y métrica perfecto,
y los acentos en su sitio puestos.
Con ello el poema será perfecto,
así debe hacerse sin pretexto:
delicado y bello su contexto,
armonioso, claro y circunspecto...
Más prefiero el fondo que la forma.
Es algo que me corta el aliento:
¡El corazón dentro de una horma!
Corren hoy por el mundo otros vientos.
Rechazando lo que solo adorna,
prefiero escuchar los sentimientos
Telemaco
Fin
armonia: servidora
armonia: de Telemaco
RousRous: gracias armonia
esperanzada: armonia lo has escrito tú?
esperanzada: muchas gracias
armonia: no
@LindoPulgoso: jajajaja armonia
armonia: se lo pedi a un novio que tuve
@fridvulfo: [armonia] muy bien:) tendrías que invitarlo a tomar café
@LindoPulgoso: gracias
esperanzada: jajajaja
armonia: para defenderme de los poetas eruditos
armonia: que me encorria por profanar la literatura
esperanzada: gracias armonia
porfinencontrelmapa: gracias armonia, me identifico jeje
armonia: de nada
@LindoPulgoso: sigamos
@LindoPulgoso: siguiente Baco, preparado?
Baco: si
Inmóvil en la luz, pero danzante
Inmóvil en la luz, pero danzante,
tu movimiento a la quietud se cría
en la cima del vértigo se alía
deteniendo, no al vuelo, sí al instante.
Luz que no se derrama, ya diamante,
detenido esplendor del mediodía,
sol que no se consume ni se enfría
de cenizas y fuego equidistante.
Espada, llama, incendio cincelado,
que ni mi sed aviva ni la mata,
absorta luz, lucero ensimismado:
tu cuerpo de sí mismo se desata
y cae y se dispersa tu blancura
y vuelves a ser agua y tierra oscura.
Octavio Paz
Fin
@LindoPulgoso: gracias Baco
esperanzada: gracias Baco
@fridvulfo: [Baco] gracias:)))
Baco: a vosotros
porfinencontrelmapa: gracias baco
@marcamar: jajajjajajjajajaa
@LindoPulgoso: sigamos
@fridvulfo: [LindoPulgoso]
@fridvulfo: cuando quieras
@LindoPulgoso: ahora me doy paso yo mismo
El arroyo
¿Te acuerdas?... El arroyo fue la serpiente buena...
Fluía triste y triste como un llanto de ciego,
Cuando en las piedras grises donde arraiga la pena,
Como un inmenso lirio, se levantó tu ruego.
Mi corazón, la piedra más gris y más serena,
Despertó en la caricia de la corriente, y luego
Sintió cómo la tarde, con manos de agarena,
Prendía sobre él una rosa de fuego.
Y mientras la serpiente del arroyo blandía
El veneno divino de la melancolía,
Tocada de crepúsculo me abrumó tu cabeza,
La coroné de un beso fatal; en la corriente
Vi pasar un cadáver de fuego... Y locamente
Me derrumbó en tu abrazo profundo la tristeza.
Delmira Agustini
Fin
armonia: gracias
RousRous: gracias LindoPulgoso muaks
armonia: delmira y LindoPulgoso
esperanzada: intenso....
armonia: cierto
@LindoPulgoso: a vosotros
esperanzada: muchas gracias LindoPulgoso
@LindoPulgoso: eres la siguiente armonia
@LindoPulgoso: a ti esperanzada
esperanzada: ;-***
valmtb: buenas noches
esperanzada: valmtb buenas noches
armonia: olas valmtb
@LindoPulgoso: [valmtb] un abrazo amigo
armonia: me pilla dispuesta a recitar
armonia: m,......
@marcamar: [valmtb] hola
porfinencontrelmapa: gracias pulgoso un saludo valmtb
armonia: vengo con mi poeta de cabecera
armonia: tu dirás
armonia: [LindoPulgoso]
@LindoPulgoso: adelante armonía
Soneto
En sus catorce versos la belleza
me pides un soneto que resuma
creyéndome capaz de hacer la suma
de risa, de ternura, y de pureza.
Esperas que posea tal destreza
y quieres que haga magia con la pluma
que enhebre las palabras y consuma
un canto de esperanza y de grandeza.
No encuentro tal poema de diamante
que brille como aurora en la pradera
tiñéndola de suaves luces claras.
Pues dime, ¿cómo quieres que levante
el verso más hermoso que existiera
si toda la hermosura la acaparas?
Narrador de Mundos
Don Luis
Fin
LindoPulgoso pone modo [-v armonia ]
RousRous: gracias armonia muaks
@LindoPulgoso: oleeeeeeeeeeeeeeeee por D,Luis
RousRous: jajajaja
armonia: mm,m,
@LindoPulgoso: gracias armonia
valmtb: gracias armonia
@fridvulfo: [armonia] ;)) suave como la luz
esperanzada: Gracias armonÃa
armonia: no sé cómo va el mundo tan mal habiendo tanto poeta remajo
@marcamar: cierto
Damos por concluido este recital de Sonetos.
Agradecemos a todos quienes participaron recitando o leyendo y que nos han brindado esta nueva oportunidad de conocer, reconocer y compartir poesía.
Invitamos a todas y todos al recital de Poetas de la Generación del 36, el próximo sábado 19 de noviembre a las 22:30 horas (hora peninsular española).
Muchas gracias.